La crisis de angustia, o ataque de pánico, es un momento de miedo paroxístico. Su aparición suele ser violenta, inesperada, y su duración es variable, desde unos segundos a varias horas. Se caracteriza por un miedo intenso, insoportable, puntual y carente de sentido.
Continuar leyendo
El fenómeno de “la depresión” no cesa de insistir en nuestros días. Se ha establecido ampliamente en el discurso común así como en los medios de comunicación y parece incluso que exista un vínculo entre la época contemporánea y lo que llamamos depresión.
La Organización Mundial de la Salud, la O.M.S., constata que el problema de la depresión está adquiriendo la dimensión de una epidemia y nos informa de que en el mundo hay unos 350 millones de personas deprimidas.
Vamos a analizar qué características de nuestra sociedad pueden tener que ver con el auge masivo de este malestar.
Continuar leyendo
¿Puede el psicoanálisis cambiar el pasado de las personas?
Es un planteamiento que se oye a menudo en la consulta. Aquellos que demandan ayuda asocian con frecuencia el sufrimiento actual con experiencias del pasado y expresan su lamento por no poder cambiar su historia.
Continuar leyendo
La anorexia es una seria perturbación emocional que forma parte de los nuevos síntomas, típicos de la época. Se manifiesta generalmente durante la adolescencia, en el sexo femenino, aunque puede aparecer en cualquier momento de la vida y también en hombres. En las últimas décadas se ha incrementado enormemente en los países desarrollados, en los que la necesidad de comer está notoriamente satisfecha.
Continuar leyendo