653 93 45 03

Etiqueta: falta

¿Qué es el bovarismo?

Este término fue acuñado por el filósofo francés Jules de Gaultier y se inspira en Emma, la protagonista de la novela “Madame Bovary”, de Gustave Flaubert, quizás la heroína más insatisfecha de la historia de la literatura.

Continuar leyendo

La angustia neurótica

La angustia es una señal de alarma. Fue descrita por el psiquiatra y psicoanalista francés, Jacques Lacan, como el único afecto que no engaña, diferenciándolo de los demás sentimientos que de alguna manera participan de algo de ficción, de dimensión imaginaria.

Continuar leyendo

Duelo

El duelo se caracteriza por un estado de tristeza y de apatía, a menudo acompañado de insomnio y de ansiedad, consecuente a una pérdida emocional consciente. Puede ser la pérdida de un ser querido, de un trabajo, de un hogar, de una mascota, de la salud, o de cosas más abstractas como el país, la libertad, el honor, la dignidad, la confianza, o ciertos ideales.

Continuar leyendo

Deseo, necesidad y demanda

Recordemos por un momento el cuento de Andersen “La pequeña cerillera”, la niña que en la indigencia total se reconforta con las fantasías que son iluminadas por las cerillas que va encendiendo una a una. Le permiten burlar el hambre y la soledad por breves momentos. Imagina una estufa que le da calor, un banquete con comida, un árbol de navidad con regalos y finalmente el amor de su abuela. Conquista así algo de satisfacción. Las cerillas se encienden, se apagan y se suceden, como los deseos, una tras otra, hasta que se acaban y finalmente muere. Es una metáfora de la vida.

Continuar leyendo

La otra mujer

En la clínica de mujeres constatamos con mucha frecuencia la existencia de un ideal ubicado en otra mujer que tendría la capacidad de encarnar el misterio femenino.

Continuar leyendo

Para qué sirve un padre

El concepto de padre no solo sirve para designar al progenitor de un niño sino también y sobre todo nomina aquel conjunto de funciones que intervienen fundamentalmente en el terreno educativo y relacional.

Continuar leyendo

Qué es el deseo

El deseo es como aquel niño que quiere meter el agua del mar en el pozo que ha excavado en la arena de la playa. Cada vez que vuelve corriendo con el cubo lleno de agua se encuentra con el pozo vacío. Arroja un caldero y otro y el pozo siempre se llena por un breve momento para, al poco tiempo, volver a estar vacío.

Continuar leyendo

Dónde estamos

Calle Menéndez Pelayo, 2
47001 Valladolid

Contactar

esusperregui@hotmail.com
653 93 45 03

Horario de apertura

Lunes-Viernes: 8:00 - 22:00 h.
Sábados: 10:00 - 14:00 h.

 

CENTRO SANITARIO

Nº de registro: 47-C22-0464

Psicóloga y Psicoanalista en Valladolid
Psicóloga Sanitaria  - Psicoterapia y psicoanálisis

© 2017 Eva Susperregui López. Todos los Derechos reservados.