653 93 45 03

Etiqueta: neurosis

Muchas son las voces que dicen que la masculinidad está en crisis. El modelo tradicional ha sido destituido y la misma palabra “virilidad” ha devenido antipática, sospechosa de una alianza con el machismo. ¿Qué significa ser hombre hoy?

Continuar leyendo

La angustia neurótica

La angustia es una señal de alarma. Fue descrita por el psiquiatra y psicoanalista francés, Jacques Lacan, como el único afecto que no engaña, diferenciándolo de los demás sentimientos que de alguna manera participan de algo de ficción, de dimensión imaginaria.

Continuar leyendo

Ataque de pánico

La crisis de angustia, o ataque de pánico, es un momento de miedo paroxístico. Su aparición suele ser violenta, inesperada, y su duración es variable, desde unos segundos a varias horas. Se caracteriza por un miedo intenso, insoportable, puntual y carente de sentido.

Continuar leyendo

¿Qué es el bovarismo?

Este término fue acuñado por el filósofo francés Jules de Gaultier y se inspira en Emma, la protagonista de la novela “Madame Bovary”, de Gustave Flaubert, quizás la heroína más insatisfecha de la historia de la literatura.

Continuar leyendo

La otra mujer

En la clínica de mujeres constatamos con mucha frecuencia la existencia de un ideal ubicado en otra mujer que tendría la capacidad de encarnar el misterio femenino.

Continuar leyendo

El fenómeno de “la depresión” no cesa de insistir en nuestros días. Se ha establecido ampliamente en el discurso común así como en los medios de comunicación y parece incluso que exista un vínculo entre la época contemporánea y lo que llamamos depresión.

La Organización Mundial de la Salud, la O.M.S., constata que el problema de la depresión está adquiriendo la dimensión de una epidemia y nos informa de que en el mundo hay unos 350 millones de personas deprimidas.

Vamos a analizar qué características de nuestra sociedad pueden tener que ver con el auge masivo de este malestar.

Continuar leyendo

Dónde estamos

Calle Menéndez Pelayo, 2
47001 Valladolid

Contactar

esusperregui@hotmail.com
653 93 45 03

Horario de apertura

Lunes-Viernes: 8:00 - 22:00 h.
Sábados: 10:00 - 14:00 h.

 

CENTRO SANITARIO

Nº de registro: 47-C22-0464

Psicóloga y Psicoanalista en Valladolid
Psicóloga Sanitaria  - Psicoterapia y psicoanálisis

© 2017 Eva Susperregui López. Todos los Derechos reservados.